Mostrando entradas con la etiqueta ¿EL HUEVO O LA GALLINA?: Inventores de inventos curiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿EL HUEVO O LA GALLINA?: Inventores de inventos curiosos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2008

El inventor del cassette

El cassette fue creado por el consorcio electrónico holandés Phillips y se lanzó al mercado en el año 1963.
Su tamaño reducido trajo un gran beneficio ya que consumían poca energía y podían ser transportados de un lado a otro sin ningún inconveniente
. A raíz de la invención del cassette se pudieron

diseñar equipos portátiles para que el cassette pudiese ser reproducido en cualquier lugar. Un de estos nuevos equipos fueron el Walkman (lanzado en 1979) y el mini-componente destacando que estos pueden ser alimentados por pilas.

El reproductor de cassette podía leer la cinta mediante una cabeza

que tienen los reproductores. Esto sucede

cuando la cabeza rota sobre la cinta

leyendo los impulsos magnéticos que se encuentran en ella convirtiéndolo impulso eléctrico mediante un traductor para después pasarlo a vibraciones sonora, al igual que los tocadiscos.



lunes, 21 de abril de 2008

El inventor del SuperGlue!


El Dr. Harry Coover inventó por accidente (como suele ocurrir en la mayoria de invenciones...) en 1942 este increible adesivo llamado comunmente Super Glue.

Hoy en día, esta subtancia se ha convertido en algo imprescindible para todos los hogares, en especial para el mío!. Es tan brillante que hasta se usa en aplicaciones industriales y médicas.

Ver mas en Inventor of the week

viernes, 11 de abril de 2008

El inventor del Velcro!

La génesis del velcro es archiconocida:

A principios de los años cuarenta, el joven ingeniero suizo Georges de Mestral, aficionado a dar largos paseos con su perro por el bosque, se preguntó por qué le costaba tanto luego desprender del pelo de su animal cierto tipo de cardos silvestres. Tras analizarlos al microscopio, observó que sus hojas acababan en múltiples ganchos y se propuso recrear un sistema de enganche basado en este diseño de la naturaleza. Un método para innovar, por cierto? concebir prototipos a partir de patrones de éxito en el medioambiente, como el radar o las mismas aletas de los submarinistas- que, por muy sofisticadas que se vuelven las últimas tecnologías, no deja de inspirar nuevas invenciones.

Resumiendo: después de duros años de investigación, Mestral creó este sistema de cierre revolucionario que todos hemos usado alguna vez, consistente en una tira con bucles y otra con ganchos. En 1955, el ya no tan joven ingeniero pudo patentar finalmente su invento, que fue bautizado a partir de los términos en francés «bucle» (velour) y «gancho» (crochet).

En la actualidad, la marca VELCRO® está registrada internacionalmente por Velcro Industries B.V.

No es que el velcro sea uno de esos inventos que han cambiado la historia de la humanidad. Sin embargo, nadie sabe qué habrían hecho los astronautas para fijar sus herramientas en el espacio, y el tiempo que ahorran ahora los médicos de urgencias al vestirse pueden dedicarlo a salvar más vidas. En cualquier caso, es una de esas pequeñas-grandes invenciones que ya forman parte de nuestra vida cotidiana. Lo curioso es que la mayoría de los artículos sobre el velcro señalan que a su creador se le ocurrió «por casualidad», tras observar cómo unos cardos se adherían al pelo de su perro, y pocos añaden que le costó una década patentarlo. Ergo, ¿este tipo de innovaciones son fruto del puro azar, de la genialidad o de la perseverancia?

Ver más en www.infonomia.com

Paredes de velcro

Hace ya mucho que sueño con tener una habitación toda toda forrada de velcro... y ponerme un traje todo hecho de velcro para lanzarme en plan Humor amarillo contra las paredes!

Pero luego pienso... y si te enganchas muy arriba... yo que mido solo medio metro, cómo coño me desengancho????¿?¿

Un aplauso para el inventor del Velcro! (ver sección inventos)

Mi gran duda: Quien coño inventó el celo?

El inventor del Chupa Chups: Enrique Bernat


El inventor del Chupa Chups





A Enrique Bernat se le ocurrió en 1959
insertar un palito en un caramelo redondo para que los niños no se pringasen las manos y dejasen de ser tan marranos.

Con este simple acto jamás se imaginaría que su producto se iba a extender de la manera que lo ha hecho por el mundo. Actualmente se venden mil quinientos millones de Chupa chups anualmente. Chupa Chups S.A. emplea a cerca de 2.000 personas en todo el mundo, distribuidas en sus filiales de 170 países.

Murió hace relativamente poco, en 2003. Un aplauso para él y para toda su familia.

El inventor de Corn Flakes de Kelloggs! William Keith


Corn Flakes: Los hermanos Jhon Harvey y William Keith Kellogg trabajaban en el laboratorio del Hospital Adventista Séptimo Día.

Un día se olvidaron de una cocción de granos de trigo a medio hacer y cuando se dieron cuenta descubrieron que, al horneal los granos, cogían un agradable punto crujiente. Fue en 1894, cuando los pacientes del hospital probaron por primera vez este nuevo desayuno. El doctor John Harvey siguió siendo medico, pero su hermano inauguró en 1906 su primera fábrica de Corn Flakes. Más tarde, esta persona sustituyó el trigo por el maíz.

(Y qué feo era el tio!!)

Art Fry, el inventor del Post it!



El error de un hombre puede ser la inspiración de otro...

Y Art Fry dijo en su momento: "If it were easy, someone else would do it." – Art Fry, Inventor of the Post-it® Note


Se dice (ver Wikipedia) que el adesivo original usado en los Post-It fue inventado en 1968 por Spencer Silver, un investigador de la compañía 3M. En realidad estaba buscando un nuevo adhesivo potente, así que no le encontró, por tanto, no le otorgó uso alguno.

En 1974, un colega suyo, Arthur Fry, químico de la empresa 3M, era un hombre muy ordenado y se desesperaba al ver su mesa de trabajo llena de papeles con pequeñas notas. Para arreglar este desorden decidió utilizar un pegamento de mala calidad y sin utilidad inventado por su amigo Spencer. Este pegamento era permanente, resistente y no dejaba residuos. Se dice que se le ocurrió mientras hojeaba un himnario del coro de su iglesia.

En año y medio Art Fry tenía sus notas autoadhesivas, que se comercializaron en los Estados Unidos en 1980. Los primeros prototipos estuvieron disponibles en 1977, y entre 1980-81, después de una poderosa campaña publicitaria, el producto fue puesto a la venta en todo el mundo.